CMS es una sigla en inglés que significa sistema de gestión de contenidos en español.Para aquellos que no sepan programar es una maravilla.
Te permite crear cualquier cosa,una página web,un blog,una tienda virtual,un foro,una red social,un marketplace,un sitio de membresías ,una academia online,lo que sea.
Pero cada CMS tiene sus características y sus fortalezas y debilidades y algunos incluso sólo tienen una función que la hacen muy bien por su puesto.
En la siguiente sección voy a hablar de los los CMS mejores desde mi punto de vista ,hay muchos pero he elegido aquellos que realmente son útiles para pymes o freelances.
Mejores CMS para negocios y pymes
1. CMS WordPress
WordPress es muy conocido ,este CMS tiene la cuota de mercado más alta de todos los CMS ,el 61,7 % que utiliza un gestor de contenido lo utiliza y está en el 43,6 de todas las páginas de internet.
WordPress te lo he puesto como la mejor opción porque es fácil de usar,mediante sus miles de plugins ,muchos gratuitos ,puedes crear cualquier cosa desde una tienda virtual a una red social.
Tiene miles de plantillas gratuitas y miles de plugins gratuitos y si necesitas más funciones siempre puedes comprar su versión de pago.
WordPress se creo de inicio para crear un blog pero a día de hoy te permite crear todo lo que te de la gana y si necesitas personalización extrema siempre puedes contratar a un programador de PHP.
Puedes publicar contenido en todo tipo de formatos muy facilmente e incluso incrustar contenido de tus cuentas en Facebook,Youtube,Spotify ,Twitter en practicamente todas las redes sociales y sitios.
Además tiene un plugin como es Yoast que te facilicita muchisimo posicionar tu contenido en los buscadores y productos, un plugin de ecommerce Woocommerce que es el más utilizado para tiendas online.
Caracteristicas principales:
- Incluye publicaciones intuitivas y opciones de administración de contenido.
- Proporciona un potente editor que te permite dar formato a tu contenido con facilidad.
- Es altamente personalizable, gracias a los miles de plugins y temas.
- Tiene una comunidad fuerte y muy activa.
Tiene varios inconvenientes,el primero que vas a tener que utilizar muchos plugins y combinarlos y eso agregará mucho javascript que haara tu página más pesada.
Tienes que asegurar tu página con algun plugin de seguridad como Wordfence o Defender para protegerte de ataques y malware pero si coges hostinger te ayudará mucho.
Hostinger tiene integrado escaner de antivirus en cualquira de sus planes ,protección ante ataques distribuidos,un CDN y se integra con el plugin de cache Lite Speed Cache.
Yo gracias a eso he conseguido optimizar todas mis páginas y que se carguen rápido sin importar que tengan una academia online,un ecoomerce o un blog.
2. CMS Joomla
Joomla es para mi el segundo mejor CMS ,no estan amigable como WordPress pero es ser más flexible .
Es una excelente opción si vas a crear una academia online o un sitio de membresías porque permite administrar muy bien a los usuarios y gestionar todo tipo de formatos de archivo.
Algo en lo que supera a WordPress en en la facilidad para tener múltiples idiomas a la vez en tu sitio ,no tienes que usar plugins externos y también te permite utilizar varias plantillas a la vez.
WordPress necesita un plugin como WPLM o tambien hay Weglot,este último es por numero de palabras traducida pero mucho cuidado con desistalarlo.
Cuando traduces un sitio las boots de google lo registran en el idioma y si lo quitas luego tendrás un montón de 404 que penalizarán tu sitio.
Características principales
- Ofrece excelente soporte para tipos de publicaciones personalizadas.
- Proporciona opciones avanzadas de administración de usuarios.
- Incluye soporte multilingüe listo para usar.
- Admite el uso de plantillas únicas para cada tipo de página.
Sobre el papel, Joomla suena increíble, y es una opción fuerte. Pero no es tan amigable para principiantes como WordPress, por lo que puede llevarte más tiempo para aprender a crear un sitio web usando este CMS.
Además no tiene tantos plugins ni tantas plantillas por lo que si no tienes una funcionalidad vas a tener que programarla y si no sabes programación tendras que pagar a un programador.
Además sus plantillas son más simples y mucho menos atractivas que las de WordPress si para ti el diseño es muy importante Joomla no es para ti.
3. CMS Drupal
Drupal es un CMS ideal para programadores ,si eres programador y quieres crear una página super personalizada para dar un servicio online este es tu CMS.
En la práctica, Drupal brilla en muchas de las mismas áreas que Joomla.
Ofrece un sistema muy flexible para tratar con tipos de publicaciones personalizadas.
También te permite administrar a los usuarios y darle permisos, e incluso puede manejar sitios multilingües de manera inmediata.
Aunque todo esto lo hace wordpress con plugins algunos gratuitos para crear roles y otros como vimos de pago.
Drupal es mucho mejor que los dos primeros en taxonomía y en seguridad pero como os comenté yo miro lo mejor para emprendedores que no sepan programar.
Si quieres crear una aplicación web para dar un servicio y sois un grupos de desarrolladores está es vuestra mejor opción pero si eres solo un emprendedor sin ese con ocimiento esto no es para ti.
Características principales:
- Ofrece un sistema flexible de administración y creación de publicaciones personalizadas.
- Proporciona una configuración avanzada de permisos y administración de usuarios.
- Incluye soporte para sitios multilingües listo para usar.
- Tiene un sistema de taxonomía detallado.
- Cuenta con seguridad de primer nivel para tu sitio web.
Drupal es reconocida por su escalabilidad y seguridad, que a menudo la convierte en una mejor opción para sitios empresariales y comerciales.
Tipo una curva de aprendizaje grande ,sólo lo recomiendo a expertos de desarrollo web.
Para cualquiera de estos CMS te recomiendos uno de estos planes que te muestro a continuación:

Gracias a mí recibiréis un descuento del 20% y solo os quedará en 41,19 al año y te viene con un dominio gratis.,es ideal para sitios de membresías,blogs o páginas webs de empresa o negocio.
Se puede instalar cualquiera de los CMS anteriores.
Tienes un mes para que se te devuelve el dinero si no estás satisfecho.

Si vais a crear una academia online,una tienda online,un foro o una aplicación web donde vas a ofrecer un servicio este plan es el que necesitas.Vale sólo 95,91 euros al aó gracias a mi y te viene con un dominio gratis.
Se puede instalar cualquiera de los CMS anteriores.
Tienes un mes para que se te devuelve el dinero si no estás satisfecho.
4. Typo3
Typo3 es un CMS que no es conocido pero tiene una escalabilidad brutal, ideal para sitios empresariales .
De hecho creo que las plataformas online de contenido de Atres media o Mediaset lo utilizan.
Este CMS no es para sitios pequeños ni tampoco para ecommerce es para aquellos que quieran crear una plataforma al estilo de la Sexta.
Al hablar de facilidad de uso, por otro lado, Typo3 no suele ser la primera opción. Según nuestra experiencia, este CMS es más adecuado para usuarios que tengan cierta experiencia en lo que respecta al desarrollo web, y no es ideal para sitios web pequeños y simples.
Lo bueno que tiene como los otros es que permite instalar muchos sitios a la vez y tiene soporte multilenguaje de una .
Características principales:
- Es una gran opción para sitios de nivel empresarial.
- Incluye soporte para sitios web multilingües.
- Te permite administrar varios sitios desde una única instalación.
- Hace posible compartir datos y herramientas entre tus sitios web.
Es ideal si necesitas administrar varios sitios que estan bajo la misma organización ,por ejemplo una empresa padre que tiene tres marcas ,podrías instalar los 3 sitios bajo el sitio padre.
Esto significa que podrías compartir plantillas,plugins e incluso usuarios entre los sitios cosa que con los otros CMS no podrías.
Este CMS es muy potente asi que vais a necesitar un cloud muy potente o el tiempo de respuesta será grande y ademas este CMS consume recursos por lo que te recomiendo este plan de hosting de hostinger.

Tiene 6 GB de RAM y 4 nucleos de procesador ,de todas maneras si necesitaraís más os dejo la mejor versión que hay abajo .
El precio es 182,31 euros gracias a mi enlace.
Tienes un mes para que se te devuelve el dinero si no estás satisfecho.

Tiene 12 GB de RAM ,el doble del anterior ,6 núcleos el procesador y 300 GB de espacio.
El precio es de 364,71 euros con mi enlace pero es para proyectos gigantes que necesitan máximo rendimiento.
Tienes un mes para que se te devuelve el dinero si no estás satisfecho.
5. Shopify
Shopify es un creador de tiendas online sobre todo .Casi 4 millones de sitios están utilizando Shopify
Shopify te facilita las cosas , ya que ofrece miles de temas y la posibilidad de conectar con más de 8.000 aplicaciones.
Tanto si diriges una pequeña startup como una gran empresa, Shopify tiene funciones diseñadas para adaptarse a negocios de diferentes tamaños.
Este CMS permite hacer seguimiento de inventario ,funciones SEO,certificaciones SSL ,herramientas de email marketing,envíos por Shopify y pagos en muchas plataformas .
Estas características hacen que la plataforma sea fácil de usar tanto para principiantes como para empresarios de comercio electrónico experimentados.
Es muy fácil de manejar ,tan fácil como Woocommerce pero la personalizacion está limitada.
Te permite vender en distintas monedas pero el gran problema que tiene es que tus clientes no son tuyos son de Shopify por lo que si un día sube el precio de sus servicios perderas a tus clientes.
O si cierra ,pensarás que wordpress es igual pero wordpres tiene la parte de pago y la parte open source que es gratis donde millones de personas trabajan por amor al arte.
Shopify no ofrece alojamiento de correo electrónico, por lo que necesitas un proveedor de servicios externo para configurar los correos electrónicos.
La plataforma también cobra comisiones de transacción por todas las pasarelas de pago que no sean la suya, lo que supone un coste adicional que debes tener en cuenta a la hora de presupuestar.
Es decir si utilizar Paypal o Stripe a parte de la comisión que se quendan estas plataformas también se quedará una comisión shopify además de cobrarte por los sercvicios que utilices
Características principales:
- Baja barrera de entrada: Empezar es rápido, fácil y barato
- Bueno para el dropshipping: Puedes agilizar el proceso de dropshipping , reduciendo las molestias para ti y mejorando la experiencia del cliente.
- Amplia selección de aplicaciones en su mercado: Se integra con muchas aplicaciones externas.
- Venta en redes sociales: Por ejemplo, puedes conectar tu tienda de Facebook a tu tienda de Shopify. Cualquier cambio que hagas en Shopify también se reflejará automáticamente en Facebook.
Esta opción es para aquellos que quieran tener una tienda online rápido y vender productos pero que no quieren crear su marca basicamente porque tus clientes serán de Shopify no tuyos.
Como Shopify no tiene servicios de correo electrónico os dejo los servicios de hostinger ,para mi es la mejor empresa de hosting.
6. Wix
Wix es una opción mas barata que Shopify para crear páginas web y tiendas virtuales pero esta muy lejos de las funcionales de Woocommerce ,WordPress o Shopify.
Te permite crear sitios web mediante arrastrar y soltar de componentes pero claro no son super personalizables y estas limitado a los componentes que tiene.
Wix también ofrece categorización de productos, promociones con descuento, procesamiento de pagos y opiniones de clientes.
Tienes plantillas pero mas simples y de menos calidad que wordpress.
Wix sólo proporciona 500 MB de almacenamiento en su plan gratuito, por lo que tendrás que pasar a la versión de pago seguro .
La versión de 34 euros al mes es para tienda básica ,si necesitas funciones potentes vas a tener que pagar 149 euros al mes lo bueno que tiene lo siguiente:
- 100 colaboradores
- Espacio de almacenamiento ilimitado
- Paquete de marketing avanzado
- Dominio gratis por 1 año
- Aceptar pagos
- eCommerce avanzado
- Plataforma avanzada para desarrolladores
Wix es una plataforma cerrada por lo que tendras dificil integrar tu tienda con otros servicios como email marketing o herramientas de análisis.
Además, Wix admite una gran variedad de modelos de negocio personalizados.
Tanto si haces dropshipping como si creas suscripciones a contenidos exclusivos, Wix puede ayudar a que tu negocio de comercio electrónico tenga éxito.
Lo pongo de sexto porque aúnque te permite crear suscripciones de pago ,tiendas o páginas web de manera sencilla las plantillas son básicas y estas muy limitado a los funciones que tengan.
Además para tener todas las funciones de una tienda tienes que pagar demasiado al mes,no puedes integrarte con otras herramientas conocidas y pasa como con Shopify tus clientes son suyos no tuyos.
Características principales:
- Fácil e intuitivo de usar: La interfaz de arrastrar y soltar de Wix le proporciona una barrera de entrada baja. Es fácil crear un sitio web funcional.
- Editor Wix: Para ayudarte a incluir imágenes llamativas en tu sitio, Wix cuenta con una biblioteca de imágenes integrada. Esto incluye imágenes, vídeos, vectores y formas de alta calidad.
7. CMS Prestashop
Prestashop es un CMS francés que te permite crear una tienda virtual.
La tienda en cuanto a usabilidad y diseño es buena pero tiene pocas plantillas y pocos plugins y son caros.
Los plugins gratuitos son muy pocos y con pocas funcionalidades y las plantillas igual,lo bueno es que puedes instalarlo gratis.
La curva de aprendizaje es media ,si estas acostumbrado a WordPress te costará aunque si puedes gastarte 1000 euros en plantillas y plugins fundamentales es tu opción.
Características principales:
Es gratis :Podrás instalarlo facilmente en un hosting como Hostinger.
Diseño atractivo:El diseño y la funcionalidad es buena.
No tiene blog:Es fundamental tener un blog para atraer a los clientes y venderles los productos.
Pocos plugins y temas gratuitos:Tiene muy pocos plugins gratuitos y temas igual.
Es una buena opción si te sobra el dinero y tus clientes ya te conocen porque tiene una tienda física y les das una tarjeta.
Para este CMS te recomiendo este plan

Vale sólo 95,91 euros al año gracias a mi y te viene con un dominio gratis.
Se puede instalar con Prestashop.
Tienes un mes para que se te devuelve el dinero si no estás satisfecho.
Si te ha gustado el artículo compártelo por redes sociales para que puedan leerlo más,también te recomiendo que te suscribas a mi newsletter.
Otros artículos que te pueden interesar:
Soy Alejandro Canosa creador de contenido ,he trabajo años en el mundo del QA y ahora soy un apasionado de la creación de contenido en todo tipo de formatos digitales y en papel.